"Estamos ante un auge de bulos que oscurecen la información real y nosotros tenemos la responsabilidad de ayudar a los ciudadanos a tener fuentes fiables a las que acudir" La ministra (2019) Erase una vez, hace mucho tiempo y en un país muy lejano, un Ministerio de Pseudo-Sanidad del que no voy a escribir, como no podía ser de otra forma, pues hay cosas más urgentes y actuales. Por ejemplo, el Ministerio de Sanidad español, que junto con el astronauta, lleva gastando tiempo, el nuestro, y dinero público, también nuestro, en lo de las “pseudoterapias”, por lo cual he tomado la decisión de que este gasto no sea en balde y hacer caso. Lo primero, como dice la ministra, es ser crítico, no hay que fiarse de nadie, ni del monitor de pilates. Vuelvo a agradecer al Ministerio que insista en “educarnos ”. Hasta ahora, ¡Loco de mi!, para saber si una manzana me gustaba la mordía y la saboreaba, de esta experiencia sabía si me gustaba o no, pero a partir de ahora, me com...
¿Se siente dominado por su madre? ¡No, no se siente dominado! “La gente de pensamiento superficial es propicia a desprestigiar incluso a aquellos de sólido entendimiento, como pensadores obstrusos, los metafísicos y los refinados; nunca aceptarán que una cosa sea adecuada si se encuentra más allá de sus débiles concepciones” (D. Hume, 1752 ) En estos momentos en los que el Ministerio de Sanidad nos quieren dejar claro lo que es ciencia y lo que no es (muchas gracias por educarnos); mencionar el psicoanálisis puede causar rechazo debido a su aparición en las listas de “pseudoterapias” , sin embargo, esto proporciona una buena oportunidad para reflexionar sobre la campaña del Ministerio, la psicología y las “pseudoterapias”. Actualmente conviven tres (puede que más) concepciones sobre las neurosis. Una primera, representada por la psiq...
Vida… ¡¡inteligente!!
ResponderEliminarEso dicen, ya veremos si se confirma la noticia.
Eliminar