"Estamos ante un auge de bulos que oscurecen la información real y nosotros tenemos la responsabilidad de ayudar a los ciudadanos a tener fuentes fiables a las que acudir" La ministra (2019) Erase una vez, hace mucho tiempo y en un país muy lejano, un Ministerio de Pseudo-Sanidad del que no voy a escribir, como no podía ser de otra forma, pues hay cosas más urgentes y actuales. Por ejemplo, el Ministerio de Sanidad español, que junto con el astronauta, lleva gastando tiempo, el nuestro, y dinero público, también nuestro, en lo de las “pseudoterapias”, por lo cual he tomado la decisión de que este gasto no sea en balde y hacer caso. Lo primero, como dice la ministra, es ser crítico, no hay que fiarse de nadie, ni del monitor de pilates. Vuelvo a agradecer al Ministerio que insista en “educarnos ”. Hasta ahora, ¡Loco de mi!, para saber si una manzana me gustaba la mordía y la saboreaba, de esta experiencia sabía si me gustaba o no, pero a partir de ahora, me com...
"Aunque la evidencia de que Roundup causa cáncer es bastante equívoca, hay pruebas sólidas con las cuales un jurado podría llegar a la conclusión que a Monsanto no le preocupa especialmente si su producto en realidad da cáncer a las personas, sino que se centra en manipular la opinión pública y socavar a cualquiera que plantee preocupaciones genuinas y legítimas sobre el tema." Juez Vince Chhabria (California, marzo de 2019) Hace pocas fechas, el 19 de marzo, se ha conocido, la que en un corto periodo de tiempo es, la segunda sentencia en Estados Unidos contra la multinacional Monsanto , filial de la farmacéutica Bayer. El motivo: la relación del herbicida de Monsanto, Roundup , de su principio activo, el glifosato , con el cáncer. El jurado ha considerado que el herbicida Roundup de Monsanto, que usó el demandante durante años, es un "factor substacial" en el cáncer de esta persona, un linfoma no Hodgkiniano (LHN), y, por tanto, el jurado establece qu...
Comentarios
Publicar un comentario