Sócrates es culpable de tratar de penetrar, con curiosidad impía, los secretos de la tierra y del cielo, de hacer de una mala una buena causa y de enseñar a otros cosas semejantes de Apología de Sócrates. Platón Con una diferencia de 24 horas se han publicado un estudio en Science con gran difusión mediática y un artículo de opinión publicado por el American Institute for Economic Research (AIER), sin ninguna difusión mediática (por ahora). Los dos trabajos son una aproximación actualizada a la evidencia científica sobre el COVID, pero desde dos puntos de vista diferentes. El trabajo publicado en Science aborda las posibles vías de contagio del COVID, recordando que se contagia principalmente por aerosoles, como la gripe o el sarampión. Lo único que aporta este estudio es dar explicación a algo que ya sabíamos. El estudio no habla de ese invento que fueron los "super-contagiadores", sino de los lugares propicios para el contagio. Nos recuerda que las carac...
Gaia es la progenitora fecunda y antepasada común de todos los dioses, hombres y seres vivos. La teoría de Gaia, propuesta por el científico James Lovelock, en la década de 1970, se basa en la idea de que la Tierra, nuestro hogar, es un sistema complejo, en el que la vida y el ambiente están íntimamente conectados y se influyen mutuamente. La vida no se limita a adaptarse al medio; también lo transforma haciendo posible la vida en la Tierra. Según esta teoría, la vida y los componentes sin vida del planeta se comportan como un sistema autorregulado, que tiende al equilibrio, a la homeostasis. Es decir, la Tierra se comporta como un organismo vivo. EL EQUILIBRIO DINÁMICO Uno de los conceptos clave de la teoría de Gaia es el de retroalimentación. Según la teoría de Gaia, los organismos vivos y los procesos físicos y químicos de la Tierra están involucrados en una red compleja de retroalimentaciones que tienden a estabilizar el sistema y mantener un equilibrio dinámico. L...
Comentarios
Publicar un comentario