Artículo 3 1. En todas las medidas concernientes a los niños que tomen las instituciones públicas o privadas de bienestar social, los tribunales, las autoridades administrativas o los órganos legislativos, una consideración primordial a que se atenderá será el interés superior del niño. Convención por los derechos del niño Dos años de maltrato continuado En los inicios de esta “pandemia”, en el mes de junio de 2020, una revisión bibliográfica (R. Paricio del Castillo, M. F. Pando Velasco. 2020) advertía sobre los efectos negativos del confinamiento, el distanciamiento social y el cierre de los centros escolares en la salud metal de la población infantil y en la juventud: "El confinamiento tiene repercusiones negativas sobre su salud mental y física [de la población infanto-juvenil]. El desarrollo de los menores se puede ver afectado por el cierre de las escuelas, la limitación de las relaciones con iguales, la imposibilidad de realizar actividad física en el exterior y...
Es verdad, fuera de duda, cierto, auténtico, que lo superior viene de lo inferior y lo inferior de lo superior. Hortulano Voy a tratar de acercarme a la ciencia oficial española de la pandemia ; a ver si entiendo algo sobre este gran misterio que me corroe . Comenzamos en marzo con guantes y hemos acabado en noviembre con mascarilla. Estuvimos encerrados en casa durante tres meses y resulta ahora que donde no se contagia el virus es en la calle . El virus era mortal, muy contagioso, no discriminaba a sus víctimas , y todo el mundo era un posible blanco del coronavirus , pero la mortalidad ha estado muy localizada como vemos en los gráficos: Sobre estos pre-juicios el Imperial College de Londres elaboró un modelo matemático sobre la pandemia que predecía , sin vacuna o tratamiento conocidos , entre 50 y 100 millones de muertos si no se tomaban medidas para contener el contagio. . Tanto la mitigación como la supresión conlle...
La ciencia es más que un simple conjunto de conocimientos; es una manera de pensar Carl Sagan Seguimos con la “ciencia”. Encabeza Science un artículo con fecha de 21 de julio de este año con el siguiente texto: “Un detective de imágenes de neurociencia encuentra signos de fabricación en decenas de artículos sobre el Alzheimer, lo que amenaza la teoría reinante de la enfermedad.” Parece que todo comienza con la investigación de Matthew Schrag, neurocientífico y médico de la Universidad de Vanderbilt, que puso en duda tanto la eficacia de un fármaco recientemente aprobado por la FDA para tratar el Alzheimer como la seguridad del mismo. Fármaco al cual los Institutos Nacionales de Salud (NHI) de Estados Unidos han destinado millones de dólares a su desarrollo. Matthew Schrag estudió las imágenes que publicó la empresa farmacéutica (financiada con fondos públicos) para la aprobación del fármaco encontrando que muchas de estas imágenes estaban modificadas. Tirando de...
Comentarios
Publicar un comentario