una PAUSA






 Hasta aquí llega una primera mini-etapa del blog y comienza una pausa de unas cuantas semanas. Tiempo necesario para ir preparando nuevo material. Ocasión para que la lectora/lector con interés tenga tiempo para asimilar todo lo que está en el blog. 

Esta primera mini-etapa me ha servido para descubrir que la "divulgación científica" está monopolizada por bioquímicos que en esto de hablar y hablar de todo, de medicina y de psicología también, se encuentra un fundamentalismo: todo es bioquímica. Además de muy mala ciencia: todo es glifosato.


Este fundamentalismo es el que se esconde detrás de la campaña contra las "pseudo-terapias" y es el  fundamentalismo que explica tanta "sabiduria" sobre las ciencias médicas, tanta apología de la veterinaria.

Aprovecho la ocasión para adelantar temas que estoy preparando con una cita de Mira y López:

Antes de Freud la medicina era, como algún analista irónico ha dicho, una medicina veterinaria: el médico era un veterinario del cuerpo humano. Llegaba el enfermo y se transformaba en un caso. El enfermo le llevaba el hígado al médico y el médico veía el hígado al enfermo. Si hubiera podido, hubiera dicho al enfermo: "Usted déjeme el hígado y váyase"

Un ejemplo de las nefastas consecuencias de esta veterinaria fue la desparición de la Unidad de Agudos de Geriatría del Hospital Gregorio Marañón de Madrid (2016).

Queda pendiente entrar a fondo con el libro de R. Whitaker: "Anatomía de una Epidemía", teniendo en cuenta que desde que se publicó el libro hace una década hay novedades sobre el tema tratado: la psiquiatría biológica. Hay estudios nuevos sobre la "efectividad" de los anti-depresivos, uno reciente publicado en The Lancet y novedades sobre la "base biológica de la esquizofrenia". Cuestiones que permiten, además, abordar qué es esto de la medicina basada en la evidencia y cuáles son sus criterios de efectividad.

También está pendiente dedicarle algo más que unas líneas a Florence Nightingale.

Todos estos temas llevan un tiempo de estudio y lectura necesario para preparalos de forma adecuada; lo que me obliga a dejar en un tiempo la publicación en el blog.

Queda pendiente continuar con la "historia de la psicoterapia", que quedó en una reunión con psicólogos, teósofos y espiritistas todos juntos, y otros temas como la actual "corrupción de la ciencia" y la ciencia-porquería que difunden algunos bioquímicos que, con alegría, lo mismo hablan de genes que de psicoanálisis.

Hasta pronto y gracias por todo el apoyo y colaboración que he encontrado.


Comentarios

  1. Descanso bien merecido...eso sí, no tardes mucho en volver !!!��
    Gracias a ti !!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias a ti por la paciencia y el apoyo. Se que a veces lo publicado es denso, por eso mismo, otra vez gracias

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

¿salvó vidas quedarse en casa?

palabras de plástico

desESPERANZAs de VIDA